Taller presencial sobre tecnologías de bioimpresión en salud en el marco de BIOIMPACE
Desde el CCMIJU y en colaboración con los socios que componen el consorcio que trabaja en la ejecución de BIOIMPACE, compuesto por el Instituto Politécnico da Guarda y la Escola Universitária Vasco da Gama, por parte portuguesa, y por parte española, la Fundación para la Formación y la Investigación de los Profesionales de la Salud de Extremadura (FUNDESALUD), el Clúster Sociosanitario de Extremadura y la Universidad de Extremadura, se ha organizado un taller práctico sobre tecnologías de bioimpresión en salud, con parte teórica y práctica.
Dicho taller se celebrará el próximo 11 de noviembre a las 16:00h en el Auditorio Miguel Servet y en el laboratorio de impresión médica (LIM) del CCMIJU, de forma presencial y gratuita, pero con aforo limitado a 20 asistentes, seleccionados por riguroso orden de inscripción en el siguiente enlace:
En el taller participan los técnicos de I+D del Área de Bioingeniería y Tecnologías Sanitarias del CCMIJU, Víctor Galván Chacón y David Patrocinio Caballero, para abordar la temática del equipamiento de bioimpresión. Posteriormente seguirán las sesiones de trabajo con turno para preguntas y comentarios.
Bioimpace, cofinanciado al 75% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del Programa INTERREG V-A España-Portugal (POCTEP) 2014-2020, tiene como objetivo promover la investigación científica y el desarrollo tecnológico de la región, con el objetivo de mejorar la competitividad del tejido empresarial en la región EUROACE.









