El Instituto Neofacial, en colaboración con el CCMIJU, innova en la aplicación de realidad aumentada para la mejora de la cirugía de implantes dentales




El Instituto Neofacial ha resultado beneficiario de una ayuda destinada a la financiación de proyectos de investigación industrial y desarrollo experimental para las empresas de la Comunidad Autónoma de Extremadura y cofinanciada por la Unión Europea, para la ejecución del proyecto “Desarrollo experimental, evaluación de precisión y aplicabilidad clínica de un sistema de realidad aumentada en cirugía de implantes dentales (AR-GUIDE)”, en colaboración con la Fundación Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón (CCMIJU) de Cáceres, en calidad de entidad subcontratada.
El proyecto AR-GUIDE tiene como objetivo centrar esfuerzos en el diseño de un sistema de cirugía guiada para implantes dentales, basado en un sistema de realidad aumentada, que permita reproducir sobre el paciente una holografía de la posición ideal de los futuros implantes. Este sistema permite colocar los implantes en la posición más adecuada de una forma precisa. Para ello, el equipo de investigación ha llevado a cabo los estudios necesarios para diseñar el sistema de fijación de marcadores fiduciales y desarrollar el sistema de registro y co-registro de las imágenes holográficas, generadas a partir de los archivos 3D de la planificación. La novedad de este sistema pionero es la posibilidad de realizar una navegación quirúrgica superponiendo en tiempo real las imágenes 3D de la planificación y la anatomía real del paciente, sin monitores adicionales y sin apartar la vista del paciente durante la intervención. Como parte del proyecto se ha realizado un estudio de precisión del sistema AR-GUIDE, que ha mostrado unos valores equiparables a los actuales sistemas de cirugía guiada en implantología. Los resultados están pendientes de ser publicados en la revista científica “International Journal of Oral Maxillofacial Implants”. A través de este nuevo sistema y metodología diseñados, desarrollado y validado durante este proyecto, los niveles de excelencia en la calidad asistencial de Instituto Neofacial se mejorarán, además de posicionar a la empresa en el mapa mundial de la investigación aplicada.
El Instituto Neofacial es un centro de referencia nacional y transfronteriza en la especialidad de cirugía oral y maxilofacial y, dentro de ella, la cirugía implantológica. Cuenta con un equipo formado por más de 30 profesionales cirujanos, odontoestomatólogos, anestesistas, enfermeras, auxiliares e higienistas bucodentales, que realizan una actividad altamente cualificada con gran capacidad de progresión, formación continuada e innovación, ofreciendo al paciente un servicio integral y diferenciado respecto a la competencia.
Por otro lado, la Fundación CCMIJU es una Infraestructura Científica y Técnica Singular (ICTS) dedicada a la investigación, formación e innovación en salud, asimismo que ofrece servicios preclínicos y de testeo de dispositivos médicos a empresas biotecnológicas.
