Reunión del proyecto europeo MISS4Health en el CCMIJU

Reunión del proyecto europeo MISS4Health en el CCMIJU

Reunión Miss4Health en el CCMIJU

El pasado 4 de septiembre de 2025 tuvo lugar en las instalaciones del Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón (CCMIJU), en Cáceres, una reunión de seguimiento del proyecto europeo Micro-credentials in Soft Skills for Healthcare Professionals and Students (MISS4Health).

Este proyecto, cofinanciado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea (referencia ID 2023-1-CZ01-KA220-HED-000159335), tiene como objetivo mejorar las competencias en soft skills de estudiantes y profesionales del ámbito sanitario. Para ello, el consorcio trabaja en el desarrollo de un curso en línea masivo y abierto (MOOC) estructurado en microcredenciales, que permitirá certificar dichas competencias a nivel europeo y facilitar a las instituciones de educación superior y de formación profesional la oferta de programas más breves, flexibles y acreditados.

Durante el encuentro celebrado en Cáceres, los socios del proyecto revisaron los avances realizados hasta la fecha y planificaron los próximos pasos en el desarrollo del MOOC. Entre los temas abordados se incluyeron la implementación de la plataforma Moodle, el diseño de actividades interactivas con ejemplos prácticos y la planificación del piloto del curso. Asimismo, se trataron aspectos generales de gestión y estrategias de difusión del proyecto.

MISS4Health está liderado por la Universidad de Hradec Králové (República Checa) y cuenta con la participación de siete entidades socias: la Fundación Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón (España), Vytautas Magnus University (Lituania), Turiba University (Letonia), Viral Studios (España), University of Rijeka (Croacia) y Charles University (República Checa).

Más información sobre el proyecto en: https://miss4health.eu

«Funded by the European Union. Views and opinions expressed are however those of the author(s) only and do not necessarily reflect those of the European Union or the European Education and Culture Executive Agency (EACEA). Neither the European Union nor EACEA can be held responsible for them.»
LinkedIn
LinkedIn
Share