Reunión de socios del proyecto SER65+ para avanzar en la planificación de actividades

La reunión de socios del proyecto SER65+ ha permitido avanzar en la organización y planificación de las actividades clave dentro del marco del programa POCTEP. Durante el encuentro, se trataron diversos puntos estratégicos para garantizar el correcto desarrollo del proyecto.
Entre los temas abordados, se destacó la información sobre las decisiones tomadas por el Comité de Gestión POCTEP, fundamentales para la evolución del proyecto. Asimismo, se confirmó que la próxima reunión presencial de todos los socios tendrá lugar en las instalaciones del CCMIJU el próximo 11 de marzo, lo que permitirá continuar con el trabajo colaborativo de manera más directa.
Durante la reunión, también se procedió a la definición del Comité Directivo y de los coordinadores de cada una de las actividades del proyecto. Además, se realizó un balance de situación y se estableció la planificación de las actividades 1 y 6, asegurando un enfoque estructurado y eficiente en la implementación del proyecto SER65+.
El proyecto SER65+ (Acciones multisectoriales integradas para apoyar un envejecimiento saludable y resiliente) se enmarca en el Programa Operativo de Cooperación Transfronteriza España-Portugal (POCTEP) y tiene como objetivo implementar un plan de acción para promover el envejecimiento saludable de la población anciana en regiones con baja densidad poblacional. Esto se logrará a través de medidas y prácticas de cuidados integrados, capacitación de profesionales sanitarios y cuidadores, y sensibilización de la población anciana.
El proyecto, con número de referencia 0289_SER65_PLUS_6_P, tiene una duración de tres años, desde enero de 2024 hasta diciembre de 2026, y un presupuesto de 1.217.924,09€. Ha recibido ayuda por parte del Programa Interreg VI A España – Portugal (POCTEP) 2021-2027 y está cofinanciado en un 75% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
La Fundación CCMIJU reafirma su compromiso con el desarrollo de este proyecto, que busca mejorar la calidad de vida de las personas mayores mediante la innovación y la cooperación transfronteriza. Seguiremos informando sobre los avances y próximos hitos del SER65+.








