Reunión de seguimiento y cierre del proyecto EuroAGE2 en el Instituto Politécnico de Guarda (Portugal)
El pasado 22 de junio de 2023 tuvo lugar en las instalaciones del Instituto Politécnico de Guarda (Portugal) la reunión presencial de seguimiento y cierre del proyecto EuroAGE2, financiado por el programa POCTEP, en la que participó el CCMIJU junto con las otras cuatro instituciones involucradas, la Universidad de Extremadura a través del grupo de investigación RoboLab de la Escuela Politécnica, el Instituto Politécnico de Guarda, el Instituto Politécnico de Castelo Branco y el Clúster Sociosanitario de Extremadura.
Dicha reunión se centró en hacer un resumen final de los trabajos realizados a lo largo del proyecto EuroAGE2. Cada socio tomó la palabra para indicar los resultados obtenidos en las actividades y acciones realizadas durante el tiempo de vida del proyecto. Asimismo, se establecieron los trabajos a realizar antes del cierre del mismo, definiéndose los equipos de trabajo que se encargarán de la elaboración de la documentación final, tanto desde el punto de vista técnico como de gestión y divulgación. Además, se establecieron las pautas para su cierre financiero.
El Proyecto EuroAGE2 se ha enfocado en el fomento de la vida autónoma saludable, principalmente de los mayores, pero también de personas dependientes, mediante la integración de las tecnologías y el conocimiento transfronterizo. Con EuroAGE2 se ha generado un conjunto de experiencias a través de la integración de diferentes herramientas tecnológicas para mejorar la calidad de vida de las personas y aumentar la esperanza de vida saludable. El colectivo beneficiario está formado por profesionales del cuidado y la calidad de vida, así como los usuarios de dichos profesionales, como las personas mayores y en situación de dependencia.
EuroAGE2 está cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional a través de la sexta convocatoria del programa Interreg V-A España-Portugal (POCTEP) y tiene una duración de 18 meses.







