Resultados de EducAGE en el II Congreso Internacional de Economía Plateada



Ayer se celebró el II Congreso Internacional de Economía Plateada en Badajoz, dirigido a abordar el impulso de espacios y entornos que posibiliten y propicien el Envejecimiento Activo y Saludable de las personas mayores para prevenir y retrasar la discapacidad y/o dependencia.
En el marco del congreso, se contó con un espacio expositivo para acercar a los asistentes las innovaciones centradas en la economía plateada de los grupos de investigación del SECTI y de las empresas innovadoras de base tecnológica, así como de otras entidades de apoyo a la I+D regional.
El CCMIJU tuvo representación en el mismo, de la mano de un investigador del Departamento de Bioingeniería y Tecnologías Sanitarias, quién explicó los objetivos y resultados del proyecto EducAge “Improving competences of older people caregivers towards Healthy Ageing through digital transformation”, cofinanciado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea. Una propuesta que ha tenido como objetivo mejorar las competencias de cuidadores de adultos mayores mediante estrategias de envejecimiento saludable basadas en una transformación digital de su formación y trabajo diario.
EducAGE ha sido desarrollado por un consorcio europeo formado por el Instituto Politécnico de Guarda (IPG) de Portugal, como coordinador del proyecto, el Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón (CCMIJU) de España, MORE Colab de Portugal, Semmelweis Egyetem de Hungría, Univerzita Karlova y Univerzita Hradec Králové de República Checa.
Entre sus resultados cabe mencionar un libro blanco digital que resume los conocimientos en atención a las personas mayores y una aplicación móvil basada en los principios del mobile learning para fomentar el envejecimiento activo.

