Representantes de la Fundación CCMIJU participan en el III Congreso de Economía Plateada con sus proyectos de envejecimiento activo

Durante los días 30 y 31 de octubre se celebró en el Complejo Cultural San Francisco de Cáceres el III Congreso de Economía Plateada, un foro de referencia que reunió a profesionales, instituciones y empresas comprometidas con la promoción del envejecimiento activo, la innovación y la sostenibilidad.
La Fundación Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón (CCMIJU) participó activamente en este encuentro, representada por Jesús León Regalado, Juan Francisco Ortega Morán, Víctor Manuel Tena Pañero y Laura Rodríguez Ruiz, quienes presentaron los proyectos que la Fundación desarrolla en el ámbito del envejecimiento activo: EuroAge+, SER65+ y LitterAge4All.
Estas iniciativas, impulsadas en el marco de programas de cooperación transfronteriza e innovación social, tienen como objetivo fomentar el bienestar y la autonomía de las personas mayores mediante la aplicación de nuevas tecnologías, la investigación biomédica y el desarrollo de soluciones orientadas a la mejora de la calidad de vida.
La presencia del CCMIJU en este congreso refuerza su compromiso con la investigación y la transferencia de conocimiento al servicio de una sociedad más inclusiva y preparada para los desafíos del envejecimiento demográfico.
Más información sobre el evento en www.economiaplateada.org.
El proyecto EuroAGE+ pretende mejorar la calidad de vida de los mayores, fomentando la vida autónoma mediante el uso de tecnologías innovadoras y la cooperación transfronteriza en la región EuroACE. El Proyecto EuroAGE+ está enmarcado dentro del Programa Operativo de Cooperación Transfronteriza Interreg VI A España – Portugal (POCTEP) 2021-2027 y cofinanciado en un 75% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
El programa SER65+, de gran importancia para la región, busca mejorar la calidad de vida de los mayores a través de la implementación de soluciones innovadoras en salud y bienestar. Con número de referencia 0289_SER65_PLUS_6_P, este proyecto tiene una duración de tres años, desde enero de 2024 hasta diciembre de 2026, y un presupuesto de 1.217.924,09€. Ha recibido ayuda por parte del Programa Interreg VI A España – Portugal (POCTEP) 2021-2027 y está cofinanciado en un 75% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
LiterAGE4All es un proyecto internacional que tiene como objetivo desarrollar programas y recursos educativos que promuevan la inclusión digital de personas mayores, mejorando su calidad de vida y su acceso a herramientas digitales. Financiado por la Unión Europea. Las opiniones y puntos de vista expresados solo comprometen a su(s) autor(es) y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o los de la Agencia Ejecutiva Europea de Educación y Cultura (EACEA). Ni la Unión Europea ni la EACEA pueden ser considerados responsables de ellos.

















