Red Internacional de Investigación, Innovación y Transferencia de Tecnologías para la promoción del envejecimiento activo

Red Internacional de Investigación, Innovación y Transferencia de Tecnologías para la promoción del envejecimiento activo

Red Internacional de Investigación, Innovación y Transferencia de Tecnologías para la promoción del envejecimiento activo

Cáceres, 17 de octubre de 2023

El Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón consigue financiación gracias a la concesión del proyecto “Red Internacional de Investigación, Innovación y Transferencia de Tecnologías para la promoción del envejecimiento activo (EuroAGE+)”, cuyo importe total FEDER del proyecto es de 1.206.642,99€.

EuroAGE+, con número de candidatura 0124_EUROAGE_MAS_4_E, nace del resultado de los proyectos EuroAGE y EuroAGE2. El nuevo proyecto concedido pretende mejorar la calidad de vida de los mayores, fomentando la vida autónoma mediante el uso de tecnologías innovadoras y la cooperación transfronteriza en la región EuroACE. La actividad física, cognitiva y socio-emocional, así como el uso de TIC como la robótica, los serious games y las interfaces cerebro-computadora, serán las principales herramientas que se abordarán en las actividades y acciones del proyecto. Se pretende integrar el conocimiento técnico y del territorio para la aplicación de los resultados, de manera que la cooperación transfronteriza necesaria suponga un beneficio para la región EuroACE en la que se localiza el proyecto para abordar la problemática demográfica común del progresivo envejecimiento de la población. Los resultados obtenidos en las acciones del proyecto tendrán impacto en la región EuroACE, con la previsión de llegar a unos 200 usuarios profesionales que los pongan en práctica con más de 1.000 usuarios mayores potenciales. A través de los socios colaboradores se estima el impacto de los resultados en el tejido empresarial en más de 50 instituciones y empresas.

En el proyecto participan ocho socios. El beneficiario principal es la Universidad de Extremadura (UEX) que coordina el consorcio formado por cuatro instituciones españolas más: la Universidad de Valladolid, la Fundación Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón, el Cluster Sociosanitario de Extremadura y la Fundación para la Formación e Investigación de los Profesionales de la Salud de Extremadura (FUNDESALUD); y tres instituciones portuguesas: el Instituto Politécnico de Castelo Branco, el Instituto Politécnico da Guarda y la Universidade de Coimbra.

El proyecto tiene una duración de tres años, ha iniciado en julio de 2023 y finalizará en junio de 2026.

EuroAGE+ se enmarca dentro del Programa Operativo de Cooperación Transfronteriza Interreg VI A España – Portugal (POCTEP) 2021-2027 y ha sido cofinanciado en un 75% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

Consorcio del proyecto EuroAGE+

LinkedIn
LinkedIn
Share