Publicada la licitación para suministro e instalación de un equipamiento de análisis dinámico mecánico
El pasado 28/12/2023 se publica en la Plataforma de Contratación del Sector Público la licitación del Suministro e instalación de un equipamiento de análisis dinámico mecánico con un presupuesto base de licitación, con IVA incluido, de 120.879€.
La adquisición de dicho suministro se enmarca dentro del Convenio para la formalización de una transferencia específica plurianual a la Fundación Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón para la realización del programa de I+D+I en el área de Biotecnología aplicada a la Salud contemplada en la Ley 3/2021, de 30 de diciembre, de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Extremadura para el año 2022, para la realización de la Línea de Actuación LA6 incluida en la Medida de Inversión I1 Planes Complementarios con las Comunidades Autónomas, que forman parte del Componente 17 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y financiada con los fondos del Programa Operativo FEDER Extremadura 2021-2027.
Dicho equipamiento es fundamental para los procesos de análisis y caracterización de materiales. Permitirá determinar, de forma cuantitativa y normalizada, los cambios que sufren los materiales a lo largo de las diferentes etapas de su tiempo de vida y uso, (síntesis, formulación, aditivación, manufactura, modificación, etc.) así como el comportamiento viscoelástico de los materiales y materia blanda para desarrollar simuladores quirúrgicos con propiedades mecánicas más realistas. Por otro lado, permitirá caracterizar nuevos materiales, formulaciones, así como hidrogeles, utilizados en la fabricación de dispositivos destinados a la medicina regenerativa de tejidos, así como a los dispositivos/injertos de liberación controlada de moléculas con actividad terapéutica.
El director científico del CMIJU, el Dr. Francisco M. Sánchez Margallo, junto con su grupo de investigación lideran el Plan de Biotecnología en Salud de Extremadura, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, coordinando la línea de actuación 6 relacionada con el desarrollo de modelos experimentales de enfermedad y la aplicación de nuevas tecnologías médicas como la robótica, bioimpresión y tecnologías inmersivas.
Dicho equipamiento se integrará en el Laboratorio de Impresión Médica (LIM) de la Fundación Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón de Cáceres.























