Publicada la licitación para el suministro y la instalación de un citómetro de flujo en el CCMIJU
El pasado 22 de junio se publicó en la Plataforma de Contratación del Sector Público la licitación con expediente: 02S/2023 “Suministro e instalación de un citómetro de flujo para su integración en la Unidad de Terapia Celular de la ICTS NANBIOSIS de la Fundación Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón de Cáceres.
La adquisición del citómetro de flujo se enmarca dentro del Convenio para la formalización de una transferencia específica plurianual a la mencionada Fundación, al objeto de la realización del programa de I+D+I en el área Biotecnología aplicada a la Salud contemplada en la Ley 3/2021, de 30 de diciembre, de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Extremadura para el año 2022, con el fin de ejecutar la Línea de Actuación 6 incluida en la Medida de Inversión I1 Planes Complementarios con las Comunidades Autónomas, que forman parte del Componente 17 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y financiada con los fondos del Programa Operativo FEDER Extremadura 2021-2027.
El director científico del CMIJU, el Dr. Francisco M. Sánchez Margallo, junto con su grupo de investigación lideran el Plan de Biotecnología en Salud de Extremadura, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, coordinando la línea de actuación 6 relacionada con el desarrollo de modelos experimentales de enfermedad y la aplicación de nuevas tecnologías médicas como la robótica, bioimpresión y tecnologías inmersivas.
Se hace necesaria la adquisición del equipo para llevar a cabo investigación traslacional y tecnológica en técnicas de terapias avanzadas. El citómetro de flujo es un equipo que realiza un análisis multiparamétrico de células u otras partículas en suspensión mediante el uso de marcadores específicos, lo que permite su cuantificación y caracterización fenotípica. Estas determinaciones son de gran utilidad ya que permitirá tanto caracterizar la terapia celular que se desarrolla, como evaluar su eficacia tras la administración.
Por otro lado, la adquisición del nuevo citómetro permitirá implementar la evaluación de la eficacia de las terapias tanto in vitro como in vivo, de forma que se puedan realizar estudios preclínicos completos.
El presupuesto base de licitación, con IVA incluido, es de 150.000,00 €.
Todos los detalles para la participación se encuentran en este enlace.














