Presentación de Agement en el Foro Innova de Bioeconomía
Ayer tuvo lugar un Foro de Bioeconomía en Mérida, en el Palacio de Congresos, organizado por Fundecyt-Parque Científico y la Oficina para la Innovación. Este evento es un referente en Extremadura en materia de intercambio tecnológico, conocimiento y tendencias innovadoras; una cita con experiencias punteras del panorama nacional y con los protagonistas más destacados de la I+D+i.
Dentro de este espacio se realizó un workshop de Sensorización Inteligente en Salud, en el que intervino D. José Luis Moyano García-Cuevas, investigador del Departamento de Bioingeniería y Tecnologías Sanitarias del Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón. Presentó una comunicación oral sobre Agement, un proyecto que tiene por objeto concienciar a los mayores para envejecer de forma activa a través de contenidos multimedia desarrollados por los propios mayores, que buscan poner valor al Patrimonio Cultural Europeo conectándolo con actividades y hábitos saludables que promocionen el envejecimiento activo.
En la ejecución de este proyecto están involucradas cuatro instituciones: El Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón (CCMIJU) de España, el Instituto Politécnico de Guarda (IPG) de Portugal, La Fundación GERON de Rumanía y el Centro Sportivo Educativo Nazionale (CSEN) de Italia.
Al Workshop asistieron 37 personas y al Foro de Bioeconomía 150.
Dicho proyecto europeo está cofinanciado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea.
