Premio Extraordinario de Doctorado para Mª Ángeles de Pedro

Premio Extraordinario de Doctorado para Mª Ángeles de Pedro

La Universidad de Extremadura ha otorgado su Premio Extraordinario de Doctorado 2023-2024 en el área de Biomedicina a la Dra. María de los Ángeles de Pedro Muñoz, actualmente investigadora junior en el Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón (CCMIJU). Este galardón, uno de los reconocimientos más prestigiosos de la institución, se concede anualmente para destacar tesis doctorales de calidad excepcional que contribuyan de manera significativa al avance de la ciencia y la salud. En esta ocasión, el premio refleja la excelencia y el impacto del trabajo de la Dra. de Pedro, orientado a innovar en el ámbito de las terapias avanzadas y a aportar nuevas posibilidades para el tratamiento de enfermedades complejas. 

La tesis doctoral de la Dra. de Pedro, titulada “Evaluación de estrategias de pretratamiento en células estromales de sangre menstrual: impacto en el potencial terapéutico de su secretoma”, estudia el uso del secretoma de células madre obtenidas de sangre menstrual (MenSCs) y cómo diferentes estrategias de pretratamiento optimizan su capacidad terapéutica. Este enfoque innovador permite avanzar hacia terapias libres de células, con aplicaciones potenciales en el tratamiento de enfermedades inflamatorias como el infarto de miocardio y la endometriosis. El proyecto no solo contribuye al desarrollo de nuevas terapias dentro del CCMIJU, sino que también fortalece el papel de la institución en la investigación biomédica avanzada, alineándose con su compromiso en ofrecer soluciones innovadoras para mejorar la salud y el bienestar.

Este galardón representa un motivo de orgullo para el CCMIJU, al reconocer el talento y el esfuerzo de una de sus investigadoras en un área de vanguardia como las terapias avanzadas. Premios como este subrayan la apuesta de la institución por líneas de investigación innovadoras que buscan soluciones efectivas para problemas de salud complejos. A través de proyectos como el de la Dra. de Pedro, el CCMIJU reafirma su compromiso de contribuir al desarrollo de nuevas terapias y de seguir siendo un referente en la investigación biomédica a nivel nacional e internacional.

LinkedIn
LinkedIn
Share