TÍTULO: Plan Complementario de Biotecnología Aplicada a la Salud
FINANCIACIÓN: El Plan Complementario de Biotecnología Aplicada a la Salud, integrado en el marco del PERTE para la Salud de Vanguardia, ha sido cofinanciado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades con fondos de la Unión Europea NextGenerationEU en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR-C17.I1) y la Comunidad Autónoma de Extremadura a través de los fondos del Programa Operativo FEDER Extremadura 2021-2027.
“Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia – Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU”
Componente 17 “Reforma Institucional y fortalecimiento de las capacidades del Sistema Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y financiada con cargo a los fondos del Programa Operativo FEDER Extremadura 2021-2027”.
Fecha de inicio: Noviembre 2021
Fecha de fin: Septiembre 2025
Entidades Beneficiarias por regiones: Cataluña (5) País Vasco (9) Castilla la Mancha (2) Galicia (7) Extremadura (4) Aragón (3) y Andalucía
Objeto de la Ayuda: El objetivo general del plan complementario de biotecnología aplicada a salud es el desarrollo de herramientas para diagnóstico, pronóstico y terapias avanzadas, o dirigidas, en medicina personalizada.
Líneas de Actuación: 1. Plataforma Brem de criomicroscopía electrónica aplicada a la medicina personalizada. 2. Implementación y análisis de bases de datos en medicina de precisión. 3. Plataforma de cribado de fármacos y análisis interacciones fármaco-diana. 4. Desarrollo de modelos biológicos para cribado y estudio de la actividad de moléculas terapéuticas. 5. Desarrollo de nanofármacos, biodistribución, toxicidad y acciones terapéuticas en modelos de patología. 6. Técnicas y procesos para terapias avanzadas y dirigidas, formación quirúrgica y robótica médica.
Ayuda concedida:
Líneas Actuación 2, 3, 4 y 5: 1.774.600€ en el marco del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (PRTR) financiados con fondos Next Generation EU, entre ellos el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR).
Línea Actuación 6: 2.505.500€ financiados con cargo a los fondos del Programa Operativo FEDER Extremadura 2021-2027.
Contactos:
- Contacto Comité Científico Estatal Extremadura: Francisco Miguel Sánchez Margallo
- Contacto Comité Gestión Estatal Extremadura: Jorge Leal Vázquez
- Contacto Comité Técnico LA3: Esther López Nieto
- Contacto Comité Técnico LA4: Verónica Crisóstomo Ayala
- Contacto Comité Técnico LA5: Beatriz Moreno Lobato
- Contacto Comité Técnico LA6: Juan Alberto Sánchez Margallo
- Contacto Responsable Comunicación Extremadura: Mª Resurrección López Lozano
Link: https://planescomplementariossalud.es/
CONVENIOS SUBSCRITOS
- Convenio para la formalización de un transferencia específica plurianual para la realización del programa de I+D+I en el área de Biotecnología aplicada a la salud para la realización de la línea de actuación LA6. Programa operativo FEDER Extremadura 2021-27 PRTR. Entidad beneficiaria: Fundación CCMIJU. 2.505.500€.
https://doe.juntaex.es/pdfs/doe/2022/2190o/22063175.pdf
- Convenio para la formalización de un transferencia específica plurianual para la realización del programa de I+D+I en el área de Biotecnología aplicada a la salud para la realización de las líneas de actuación LA2,3,4 y 5. Programa fondos Next GenerationEU-PRTR. Entidad beneficiaria: Fundación CCMIJU. 1.774.600€.
https://doe.juntaex.es/pdfs/doe/2022/2170o/22063143.pdf
El Plan Complementario Biotecnología Aplicada a la Salud, integrado en el marco del PERTE para la Salud de Vanguardia, ha sido cofinanciado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades con fondos de la Unión Europea NextGenerationEU, el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR-C17.I1) y las siguientes comunidades autónomas:
MÁS INFORMACIÓN