Detalle de Curso

XI Título de EXPERTO UNIRVERSITARIO en técnicas endoscópicas y de endocirugía en pequeños animales UEX-CCMIJU

Fecha
Desde 18 septiembre 2022 Hasta 18 junio 2023
Especialidades
Lugar
Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón
Organizador
Facultad de Veterinaria de Cáceres, UEX / Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Uson, Cáceres
Directores
Dr. Francisco M Sánchez Margallo (Director Científico CCMIJU, Cáceres) , Dr. Jesús Mª Usón Casaus (Profesor Titular de Patología Quirúrgica y Cirugía, UEX)
Secretarios
Dr. Javier Sánchez Fernández (Coordinador de Formación y R. de Calidad CCMIJU, Cáceres) , Dra. Eva Mª Pérez Merino (Profesora Titular de Patología Quirúrgica y Cirugía, UEX)
Plazas
8
Cuota €
1900
Modalidad
Presencial
Créditos
20
Comentarios
Título propio de la Universidad de Extremadura. El idioma oficial del Título es el castellano. NOTA MUY IMPORTANTE: La preinscripción sólo podrá realizarse a partir deL 23 de Mayo a través de esta web. No se tendrán en cuenta las pre-inscripciones realizadas ANTES y serán descartadas. No se contemplarán otros medios como FAX, e-mail, correo ordinario, teléfono, etc. ni las realizadas anteriormente a la fecha indicada. Sólo se contactará con los alumnos preinscritos para el correspondiente pago de la matrícula a realizar en la Universidad de Extremadura, según condiciones determinadas. Tal y como establece la normativa, no se considera lista de espera para futuras ediciones posibles de esta actividad. La pre-inscripción, así, no otorga derecho alguno en este sentido, más que para la actividad en la que se realiza la misma.
Contacto
jsanchez@ccmijesususon.com
Descargar programa

Programa del curso

PREINSCRIPCIÓN ABIERTA A PARTIR DEL 23 DE MAYO 2022

Módulo I_ Conceptos generales: Ergonomía en CMI. Entorno quirúrgico. Instrumental y equipos. Gestión documental. Organización. Manejo de muestras biológicas.

Módulo II_ Endoscopia: Historia y evolución. Instrumentación y mantenimiento. Anestesia en endoscopia. Anatomía endoscópica. Avances en endoscopia. Patología esofágica. Técs. endoscópicas en esófago. Patología del estómago. Técs. endoscópicas en estómago. Patología de intestino delgado y grueso. Técs. endoscópicas en intestino. Estudio de casos clínicos. Patología de vías respiratorias altas. Técs. endoscópicas en vías respiratorias altas. Patología de vías respiratorias bajas. Técs. endoscópicas en aparto respiratorio. Estudio de casos clínicos. Patología del aparato urinario. Técs. endoscópicas en aparato urinario. Patología del aparato genital. Técs. endoscópicas en aparato genital. Estudio de casos clínicos.Taller Práctico de endoscopia.

Módulo III_ Cirugía Mínimamente Invasiva: Historia y evolución de la endocirugía. Instrumentación y mantenimiento. Informes. Anestesia en endocirugía. Anatomía quirúrgica laparoscópica. Téc. toracoscópica. Patología del esófago y el mediastino. Técs. endoquirúrgicas del esófago y mediastino. Patología pulmonar. Técs. endoquirúrgicas en el pulmón. Patología cardiocirculatoria. Técs endoquirúrgicas en aparato cardiocirculatorio. Hernia diafragmática. Tto. endoquirúrgico de la hernia diaf. Estudio de casos clínicos. Téc. convencional. Monopuerto. NOTES. Biopsia de órganos abdominales. Patología hepatobiliar. Técs. endoquirúrgicas en hígado y vesícula. Patología gastrointestinal. Técs. endoquirúrgicas en estómago e intestino. Patología del aparato urinario. Técs. endoquirúrgicas en aparato urinario. Patología del aparato reproductor.
Técs. endoquirúrgicas en aparato reproductor. Estudio de casos clínicos. Anatomía articular. Abordajes. Instrumentación y mantenimiento. Informes. Anestesia y analgesia en artroscopia. Articulación escapulohumeral. Patología. Articulación del codo. Patología. Articulación antebraquicarpal. Patología. Articulación de la cadera. Patología. Articulación de la rodilla. Patología. Articulación talocrural. Patología. Estudio casos clínicos. Aplicaciones de la CMI en exóticos. Avances en endocirugía. Cirugía robótica. Taller práctico de Laparoscopia y Toracoscopia. Taller práctico de Artroscopia.

Módulo IV_ Radiología Intervencionista: Aplicación práctica. Taller práctico de Radiología Intervencionista.

Módulo V_ Proyecto Fin de Curso: Trabajo individual. Exposición y defensa del trabajo.

Las inscripciones en el curso han sido cerradas.

LinkedIn
LinkedIn
Share