El proyecto EuroAGE+ avanza en el desarrollo de 'serious games' para la estimulación física de personas mayores


En el marco del proyecto EuroAGE+, hemos recibido en las instalaciones del CCMIJU a compañeros de la Universidad de Extremadura y de Fundesalud para avanzar en el diseño de los serious games de estimulación física que estamos desarrollando. Durante su visita, pudieron realizar pruebas de las implementaciones actuales de los juegos, evaluando su funcionamiento y proponiendo mejoras para optimizar su eficacia.
El proyecto EuroAGE+ tiene como objetivo promover el envejecimiento activo y saludable mediante el desarrollo de herramientas innovadoras que fomenten la actividad física en personas mayores. A través del uso de tecnologías digitales y metodologías interactivas, se busca prevenir el deterioro físico y mejorar la calidad de vida de este sector de la población. Este enfoque responde a una necesidad creciente en las sociedades actuales, donde el aumento de la esperanza de vida requiere soluciones que permitan mantener la autonomía y el bienestar de las personas mayores durante más tiempo.
En este contexto, los serious games de estimulación física en los que estamos trabajando en el CCMIJU ofrecen una alternativa lúdica y efectiva para ejercitar tanto el tren superior como el tren inferior. Estos juegos están diseñados con criterios científicos y clínicos para garantizar que los ejercicios sean accesibles y adaptados a las capacidades de los usuarios, proporcionando un entrenamiento seguro y motivador.
La colaboración con la Universidad de Extremadura y Fundesalud resulta clave para el desarrollo y validación de estos juegos, asegurando que cumplan con los estándares científicos y médicos necesarios para generar un impacto positivo en la calidad de vida de las personas mayores. Además, este tipo de iniciativas refuerza el compromiso del CCMIJU con la investigación y la innovación en el ámbito de la salud y el envejecimiento activo, contribuyendo a la creación de soluciones tecnológicas que favorezcan la autonomía y el bienestar de los mayores.
Seguiremos avanzando en este proyecto con el compromiso de aportar soluciones innovadoras en el ámbito del envejecimiento activo y saludable, ofreciendo herramientas que ayuden a mejorar la calidad de vida de la población mayor de manera accesible y eficaz.
El proyecto EuroAGE+ ha recibido la ayuda por parte del Programa Interreg VI A España – Portugal (POCTEP) 2021-2027 y está cofinanciado en un 75% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).







