El Dr. Francisco Miguel Sánchez Margallo, Director Científico del CCMIJU, galardonado con el Premio de Investigación Médica Traslacional de la Real Academia Nacional de Medicina

El Dr. Francisco Miguel Sánchez Margallo, Director Científico del Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón (CCMIJU), ha sido reconocido con el Premio de Investigación Médica Traslacional otorgado por la Real Academia Nacional de Medicina de España (RANME).
Este galardón destaca su destacado trabajo en el campo de la medicina regenerativa, específicamente en el desarrollo de scaffolds de fibroína de seda para la reparación vascular, un avance fundamental en la regeneración de tejidos y en el tratamiento de lesiones vasculares.
El premio reconoce la contribución del Dr. Sánchez Margallo a la investigación que tiene un claro impacto en la práctica clínica. La investigación traslacional es un enfoque científico que busca convertir los avances obtenidos en laboratorios de investigación en tratamientos y soluciones tangibles que mejoren la salud de los pacientes. La labor del Dr. Sánchez Margallo, enfocada en la creación de estructuras biocompatibles capaces de promover la regeneración vascular, podría revolucionar los tratamientos actuales, permitiendo una recuperación más rápida y eficaz de los pacientes con lesiones vasculares.
Este reconocimiento se enmarca dentro de la sesión inaugural del curso académico 2025 de la RANME, celebrada el pasado 14 de enero, donde también se entregaron otros premios en diversas categorías de la investigación médica.
El Dr. Francisco Miguel Sánchez Margallo, al recibir este premio, reafirma el compromiso del CCMIJU con la innovación en la investigación médica y el desarrollo de soluciones de vanguardia que contribuyan al avance de la ciencia y la medicina.
El trabajo que le ha valido este galardón, titulado Development of Silk Fibroin Scaffolds for Vascular Repair, está disponible en el siguiente enlace: Leer el artículo completo.
Enhorabuena al Dr. Sánchez Margallo y a todos los galardonados en esta edición de los premios de la RANME, por su extraordinaria dedicación a la investigación y la ciencia.