El CCMIJU se beneficia del Sistema de Inteligencia Competitiva puesto en marcha por el Clúster de la Salud en el marco del proyecto BioimpACE+

El Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón (CCMIJU) refuerza su compromiso con la innovación en medicina regenerativa y personalizada participando activamente en la Red BioimpACE+, que acaba de incorporar a sus servicios un nuevo Sistema de Inteligencia Competitiva impulsado por el Clúster de la Salud.
Este sistema, puesto a disposición de todas las instituciones y empresas interesadas en la bioimpresión, da continuidad al servicio de vigilancia tecnológica iniciado en el anterior proyecto BioimpACE. Su objetivo es detectar tendencias y necesidades emergentes en los sectores de la biomedicina y la salud, tanto en España como en Portugal, permitiendo a los miembros de la red anticiparse a los retos y oportunidades de un ámbito en constante evolución.
El nuevo proyecto BioimpACE+, centrado en el desarrollo de injertos personalizados mediante bioimpresión y en el diseño de dispositivos avanzados para cultivo celular, se alinea plenamente con las líneas estratégicas de investigación del CCMIJU, que ya trabaja en el diseño y validación de modelos experimentales en este campo. Esta iniciativa, además, busca establecer modelos de órganos para testar tratamientos y medicamentos, contribuyendo al avance de la medicina personalizada y de precisión.
Gracias al Sistema de Inteligencia Competitiva, el CCMIJU y el resto de participantes pueden acceder a información estratégica filtrada, organizada y actualizada, esencial para el desarrollo de nuevos proyectos, productos y servicios. Asimismo, el sistema promueve la cultura de la vigilancia tecnológica, facilitando boletines y alertas que permiten seguir de cerca las actuaciones del proyecto y difundir conocimiento relevante.
Esta herramienta se actualiza de forma continua para adaptarse a las nuevas necesidades de los socios, integrando observatorios especializados y aprovechando el conocimiento generado en los sistemas regionales y nacionales de innovación de España y Portugal.
Con su participación en la red BioimpACE+ y el uso activo de este sistema, el CCMIJU sigue fortaleciendo su posición como referente en investigación biomédica avanzada, en colaboración con entidades clave del ámbito ibérico de la salud.
Bioimpace+ se enmarca dentro del Programa Operativo de Cooperación Transfronteriza Interreg VI A España – Portugal (POCTEP) 2021-2027 y ha sido cofinanciado en un 75% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).















