El CCMIJU recibe la visita del IES Gonzalo Torrente Ballester

El CCMIJU recibe la visita del IES Gonzalo Torrente Ballester

El Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón (CCMIJU) ha recibido la visita de un grupo de alumnos del IES Gonzalo Torrente Ballester, quienes han tenido la oportunidad de conocer de cerca las instalaciones y el trabajo que se desarrolla en nuestro centro. La visita ha sido organizada por ASCEMI, la Asociación de Amigos del Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón, y ha contado con la participación de nuestra compañera Fátima López Vázquez, quien ha impartido una charla sobre la importancia de la investigación y la innovación en el ámbito sanitario.

ASCEMI tiene como objetivo apoyar y difundir la actividad científica y formativa del CCMIJU, facilitando el acercamiento de estudiantes y profesionales al campo de la cirugía de mínima invasión y la investigación biomédica. A través de visitas guiadas, charlas y actividades divulgativas, la asociación promueve el conocimiento de las tecnologías de vanguardia y los proyectos innovadores que se desarrollan en el centro.

Durante la jornada, los alumnos realizaron un recorrido por las distintas áreas del CCMIJU, donde pudieron conocer las infraestructuras dedicadas a la formación y la investigación en cirugía de mínima invasión. Además, tuvieron la oportunidad de comprender el impacto que la innovación médica tiene en el avance de la salud y en la mejora de los procedimientos quirúrgicos.

A través de estas visitas, se da visibilidad a las líneas de actuación del Plan Complementario de Biotecnología Aplicada a la Salud que se desarrollan en el CCMIJU, permitiendo que los alumnos conozcan de primera mano en qué consiste este plan y los diferentes proyectos que engloba. Esta iniciativa, financiada por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, junto con la Junta de Extremadura, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia con fondos Next Generation EU, impulsa el desarrollo de tecnologías innovadoras con aplicación en el ámbito biomédico.

El Plan Complementario Biotecnología Aplicada a la Salud, integrado en el marco del PERTE para la Salud de Vanguardia, ha sido cofinanciado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades con fondos de la Unión Europea NextGenerationEU, el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR-C17.I1) y las siguientes comunidades autónomas:

LinkedIn
LinkedIn
Share