El CCMIJU participa en reunión presencial del proyecto LiterAGE4All en Berlín

El CCMIJU participa en reunión presencial del proyecto LiterAGE4All en Berlín

El Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón (CCMIJU) ha participado en la reunión presencial del proyecto europeo LiterAGE4All, celebrada el 15 de mayo de 2025 en Berlín. El encuentro tuvo lugar en las oficinas de la Fundación Stiftung Digitale Chancen (SDC), y reunió a los socios del consorcio para avanzar en los distintos paquetes de trabajo del proyecto, cuyo objetivo es fomentar la e-inclusión y mejorar la alfabetización digital en salud entre personas mayores de 50 años.

En representación del CCMIJU asistieron Juan Francisco Ortega Morán y Blas Pagador Carrasco, quienes participaron activamente en las sesiones de trabajo dedicadas a la promoción de la inclusión digital, en las que se abordaron el desarrollo de cursos de competencias digitales básicas, la adaptación del contenido a diversas plataformas digitales, y la elaboración de herramientas como la aplicación para televisión y el toolkit “train the trainers”.

La agenda también incluyó sesiones centradas en el diseño del programa educativo, las actividades de difusión y sostenibilidad del proyecto, así como una revisión del plan de trabajo y la línea temporal general. Este tipo de encuentros presenciales son fundamentales para fortalecer la colaboración entre entidades y asegurar el progreso coordinado hacia los objetivos comunes del proyecto LiterAGE4All, promoviendo una ciudadanía más capacitada y saludable en la era digital.

LiterAGE4All es un proyecto internacional que tiene como objetivo desarrollar programas y recursos educativos que promuevan la inclusión digital de personas mayores, mejorando su calidad de vida y su acceso a herramientas digitales. Financiado por la Unión Europea. Las opiniones y puntos de vista expresados solo comprometen a su(s) autor(es) y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o los de la Agencia Ejecutiva Europea de Educación y Cultura (EACEA). Ni la Unión Europea ni la EACEA pueden ser considerados responsables de ellos.

LinkedIn
LinkedIn
Share