El CCMIJU participa en la reunión presencial del Proyecto EuroAGE+ celebrada en Castelo Branco

El CCMIJU participa en la reunión presencial del Proyecto EuroAGE+ celebrada en Castelo Branco

Imagen de la reunión de los socios en Castelo Branco

El pasado 13 de noviembre de 2025, el Instituto Politécnico de Castelo Branco (IPCB) acogió una reunión presencial de trabajo del Proyecto EuroAGE+, iniciativa transfronteriza enmarcada en los proyectos POCTEP y centrada en la innovación para el envejecimiento activo y saludable. El Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón (CCMIJU) estuvo representado por Juan Francisco Ortega Morán y Jesús León Regalado, quienes participaron activamente en las sesiones técnicas y de coordinación del consorcio.

La jornada comenzó con la recepción de los socios y una demostración de prototipos y soluciones tecnológicas dirigidas a la comunidad sénior, una actividad que permitió compartir avances y recoger impresiones de los usuarios finales. Posteriormente, los representantes del CCMIJU participaron en la Sesión Especial EuroAGE+ organizada dentro del Age.com 2025 – Ageing Congress, donde se presentaron los progresos del proyecto ante la comunidad científica y profesional especializada en envejecimiento.

Durante la sesión de trabajo de la tarde, los socios revisaron el estado actual del proyecto, las líneas de trabajo en desarrollo, el circuito de certificación de gastos y las próximas acciones contempladas en el Plan de Comunicación y actividades de difusión. Este encuentro permitió reforzar la coordinación entre entidades y avanzar de forma conjunta en los objetivos de EuroAGE+, orientados a impulsar tecnologías y metodologías que mejoren la calidad de vida de las personas mayores.

La reunión concluyó con la planificación de los siguientes hitos del proyecto, reafirmando el compromiso del CCMIJU con la investigación y la innovación en el ámbito del envejecimiento activo dentro del marco de iniciativas POCTEP como Bioimpace, EuroAge, ser65 y WinWork.

El proyecto EuroAGE+ ha recibido la ayuda por parte del Programa Interreg VI A España – Portugal (POCTEP) 2021-2027 y está cofinanciado en un 75% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

LinkedIn
LinkedIn
Share