Acto de presentación del Proyecto de Cooperación Transfronteriza BIOIMPACE+

Acto de presentación del Proyecto de Cooperación Transfronteriza BIOIMPACE+

El próximo 23 de noviembre de 2023, los beneficiarios del proyecto Interreg VI-A se reunirán en el Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón de Cáceres para lanzar las actividades de investigación en bioimpresión y microrreactores, cuyo objetivo es potenciar la colaboración multidisciplinar y promover alianzas transfronterizas para la generación de resultados científicos de relevancia internacional, así como su futura transferencia tecnológica al tejido empresarial en el ámbito transfronterizo España-Portugal (POCTEP).

BioimpACE+  trata de dar continuidad al anterior proyecto BioimpACE (Impulso de la tecnología y las aplicaciones de Bioimpresión en Salud en la región EuroACE). La nueva propuesta concedida va a centrar sus esfuerzos en medicina personalizada, mediante el estudio y desarrollo de injertos para la regeneración tisular de diferentes sistemas y órganos, obtenidos por bioimpresión, así como el diseño y estudio de dispositivos para el cultivo celular, al objeto de desarrollar modelos de órganos para testar tratamientos y medicamentos.  

El nuevo proyecto tiene un doble objetivo, por un lado impulsar el diseño, desarrollo y validación de andamios celulares con actividad terapéutica para la auto-regeneración de los tejidos en el sistema cardiovascular, nervioso y linfático, así como en la próstata, utilizando diferentes tecnologías de fabricación y biomateriales.

Por otro lado, tiene como objetivo diseñar reactores impresos a nivel celular (microrreactores), específicos para el cultivo celular y el testeo de medicamentos, que se servirá de simulación computacional, desarrollada por investigadores del consorcio, para su fabricación y validación experimental. Con ellos, se realizarán estudios en el campo de la reproducción asistida y se usarán microesferas para embolización de próstata.

El proyecto, liderado por el equipo investigador a cargo del Dr. Francisco Miguel Sánchez Margallo, Director Científico del Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón (CCMIJU), cuenta con la participación de seis socios procedentes de España y Portugal: la Universidad de Extremadura, el Instituto Politécnico de Guarda, la Escuela Universitaria Vasco de Gama, la Universidad de Minho, la Fundación para la Formación e Investigación de los Profesionales de la Salud de Extremadura (FundeSalud) y el Clúster Sociosanitario de Extremadura.

Cuenta con una financiación FEDER de 1.756.059,77€ y tendrá una duración de 3 años.

Bioimpace+ está cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional en la tercera convocatoria del programa Interreg VI-A España-Portugal (POCTEP).

El evento del 23/11/23 en las instalaciones del CCMIJU seguirá el siguiente programa:

  • 09:30 – 10:00 – Presentación de cada uno de los miembros del Consorcio
  • 10:00 – 11:30 – Presentación de las líneas de investigación.
  • 11:30 – 12:00 – Pausa.
  • 12:00 – 13:00 – Actividades 4 y 6 de la propuesta.
  • 13:00 – 13:30 – Visita al centro.
  • 14:30 – 15:00 – Presentación cronograma actividades.
  • 15:00 – 17:00 – Mesas de reuniones bilaterales
Bioimpresora.
LinkedIn
LinkedIn
Share