Celebración de la reunión de patronato en las instalaciones del CCMIJU
Hoy se celebra en el Centro de Cirugía de Mínima Invasión el Patronato de la Fundación con la asistencia del Consejero de Economía, Ciencia y Agenda Digital, D. Rafael España, en calidad de presidente, D. José María Vergeles, D. Jesús Alonso y el resto de patronos.
En el orden del día se ha tratado sobre el cierre del ejercicio 2022, el informe de auditoría de cumplimiento del ejercicio 2021 y el plan de actuación de 2023. Las cuentas arrojan un excedente de explotación de 331.000€ y un aumento en la plantilla de personal de 73 a 91 personas, con preponderancia de contratos indefinidos (10 nuevas plazas estructurales).
En cuanto al plan de actuación para 2023, está previsto un total de 1.340 alumnos distribuidos en 115 cursos de distintas especialidades y se han solicitado proyectos, a través de concurrencia competitiva a convocatorias nacionales, regionales e internacionales, por un importe de 4.700.000€ (19 proyectos de I+D). También está previsto modificar el proceso de selección de personal para adaptarse a las observaciones formuladas por las auditorías y las instrucciones de la Consejería competente. Por último se están cerrando las negociaciones para la redacción de un nuevo convenio colectivo de trabajo.
Lo más destacado hasta la fecha corriente es la participación del CCMIJU en redes de comunicación 5G, redes de investigación (CERTERA y cáncer colorrectal), el cierre del proyecto de Preservación de órganos, la ejecución y finalización en breve del proyecto TREMIRS (Sistemas de Cirugía Robótica de Mínima Invasión) e inicio de la Consulta Preliminar al Mercado para TREMIRS II, así como el Convenio de colaboración con el SES y la Diputación de Cáceres para el desarrollo de un programa de aprendizaje basado en simulación robótica.

