Consulta Preliminar de Mercado (CPM) para conocer el grado de desarrollo de la tecnología de automatización de procedimientos y tareas en cirugía robótica laparoscópica.
El Dr. Sánchez Margallo, director Científico de nuestra institución, propone al Centro para el Desarrollo Tecnológico e Industrial (CDTI) entidad pública empresarial adscrita al Ministerio de Ciencia e Innovación, un nuevo reto tecnológico basado en robótica quirúrgica denominado: Automatización de procedimientos y tareas en cirugía robótica laparoscópica.
El CDTI hizo público el pasado 4/4/23 la Consulta Preliminar de Mercado (CPM) para conocer el grado de desarrollo de la tecnología de automatización de procedimientos y tareas en cirugía robótica laparoscópica, al objeto de promover la participación de operadores económicos activos en el mercado para que presenten propuestas innovadoras destinadas a dar respuestas a dicho reto.
La CPM tiene como objetivo conocer los avances, alternativas, novedades y precios del mercado para identificar necesidades y definir en los pliegos las características del objeto a contratar mediante futuras licitaciones.
El reto tecnológico plantea lograr:
– Demostrar cómo la Inteligencia Artificial (IA), los datos, la robótica y las soluciones de automatización pueden apoyar al equipo quirúrgico en el desempeño de tareas quirúrgicas, mejorando el rendimiento y la eficiencia durante la cirugía, teniendo en cuenta al mismo tiempo la seguridad del paciente.
– Reconocer órganos, tejidos y objetivos quirúrgicos para ejecutar una tarea supervisada por un cirujano o de forma automática, complementando así la actuación humana.
– Aumentar las capacidades de los sistemas robóticos mediante la detección y caracterización de determinadas maniobras (sangrado, sutura, corte, etc.) avanzando en el proceso de autonomía de estos dispositivos.
– Aplicar el metaverso y sus tecnologías asociadas para proporcionar entornos formativos integrados basados en situaciones clínicas reales para la formación de los profesionales clínicos en robótica quirúrgica.
– Usar los entornos formativos para robótica quirúrgica basados en metaverso para proporcionar datos fiables, relevantes y robustos para contribuir al desarrollar de robots autónomos en cirugía laparoscópica.
Las soluciones innovadoras planteadas por las empresas serán validadas en entornos clínicos controlados mediante estudios preclínicos llevados a cabo en los quirófanos experimentales del Centro de Cirugía de Mínima Invasión de Cáceres (CCMIJU), dirigidos por el grupo de investigación liderado por el Dr. FM Sánchez Margallo, Director Científico de la Institución.
En esta web https://www.cdti.es/index.asp?MP=100&MS=900&MN=3&TR=C&IDR=3189se se puede encontrar toda la información y documentación al respecto.
Plazos para la presentación de dudas: hasta 19 abril 2023 y para la presentación de propuestas a la CPM: hasta el 4 mayo 2023.
