La Fundación CCMIJU participa en la conferencia SER65+ celebrada en el Instituto Politécnico da Guarda

La Fundación CCMIJU participa en la conferencia SER65+ celebrada en el Instituto Politécnico da Guarda

El pasado 16 de octubre de 2025, el Instituto Politécnico da Guarda (IPG) acogió la Conferencia SER65+, un encuentro transfronterizo enmarcado en el proyecto europeo SER65+ (https://ser65plus.eu/), que reunió a representantes de las instituciones participantes para debatir los desafíos y oportunidades asociados al envejecimiento de la población en las regiones de baja densidad de Portugal y España.

Por parte de la Fundación Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón (CCMIJU) asistieron José Blas Pagador Carrasco, Juan Francisco Ortega Morán, Víctor Manuel Tena Pañero y Laura Rodríguez Ruíz, quienes participaron activamente en las sesiones de trabajo y la mesa redonda final junto a los demás socios del consorcio: Instituto Politécnico da Guarda (IPG), FundeSalud, Universidad de Extremadura (UnEx), Inova+, Unidad Local de Saúde da Guarda y CIM Beiras e Serra da Estrela (CIMBSE).

Durante la jornada se presentaron los avances del proyecto en ámbitos como el diagnóstico multidimensional de la autonomía funcional, el desarrollo de planes integrados de promoción de la salud y el bienestar, y la creación de un ecosistema digital de monitorización de la autonomía funcional de las personas mayores.

El encuentro supuso una oportunidad para compartir los resultados obtenidos y reforzar la cooperación entre los socios del proyecto, que tiene como objetivo promover un envejecimiento activo, saludable y con calidad de vida en las regiones transfronterizas de España y Portugal.

El programa SER65+, de gran importancia para la región, busca mejorar la calidad de vida de los mayores a través de la implementación de soluciones innovadoras en salud y bienestar. Con número de referencia 0289_SER65_PLUS_6_P, este proyecto tiene una duración de tres años, desde enero de 2024 hasta diciembre de 2026, y un presupuesto de 1.217.924,09€. Ha recibido ayuda por parte del Programa Interreg VI A España – Portugal (POCTEP) 2021-2027 y está cofinanciado en un 75% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

LinkedIn
LinkedIn
Share