El CCMIJU participa en las jornadas “Fronteras Biomédicas: Bioimpresión y Medicina Regenerativa; del Laboratorio al Hospital” celebradas en Badajoz

El CCMIJU participa en las jornadas “Fronteras Biomédicas: Bioimpresión y Medicina Regenerativa; del Laboratorio al Hospital” celebradas en Badajoz

Badajoz, 7 de octubre de 2025.– El Hospital Universitario de Badajoz acogió una nueva edición de las jornadas “Fronteras Biomédicas: Bioimpresión y Medicina Regenerativa; del Laboratorio al Hospital”, un encuentro organizado por FundeSalud y el Clúster Sociosanitario de Extremadura en el marco del proyecto europeo BioImpace+, coordinado por el Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón (CCMIJU) y cofinanciado por el programa INTERREG VI-A España-Portugal (POCTEP).

En representación del CCMIJU asistió David Patrocinio, investigador del área de ingeniería biomédica, quien participó en las sesiones dedicadas a los últimos avances en bioimpresión 3D, medicina regenerativa y diseño de soluciones biomédicas personalizadas.

La jornada reunió a profesionales sanitarios, investigadores y estudiantes interesados en conocer el impacto real de la bioimpresión en el ámbito clínico. Durante el encuentro se presentaron innovaciones en el diseño de grafts y sistemas de regeneración tisular, así como experiencias prácticas en el uso de biotintas y microrreactores desarrolladas en proyectos colaborativos entre instituciones europeas.

El acto fue inaugurado por Demetrio Civantos, gerente del Área de Salud de Badajoz del Servicio Extremeño de Salud, y José Luis González Sánchez, director gerente de FundeSalud, quienes subrayaron la importancia de la colaboración transfronteriza y multidisciplinar para acelerar la transferencia de conocimiento desde la investigación básica hasta el entorno hospitalario.

Estas jornadas se enmarcan dentro de las actividades de divulgación y formación del proyecto BioImpace+, cuyo objetivo es fortalecer el ecosistema de I+D+i en salud en la región EuroACE, promoviendo la generación de soluciones biomédicas avanzadas con impacto clínico y empresarial.

📎 Más información sobre el proyecto en bioimpaceplus.com

Bioimpace+ se enmarca dentro del Programa Operativo de Cooperación Transfronteriza Interreg VI A España – Portugal (POCTEP) 2021-2027 y ha sido cofinanciado en un 75% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

LinkedIn
LinkedIn
Share