El Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón participa en congreso internacional sobre envejecimiento en las Azores


Cáceres, 11 de abril de 2024 — El Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón (CCMIJU) destacó en el “AGEINGAZORES2025 – I Congresso Internacional sobre Envelhecimento dos Açores”, celebrado de manera virtual el 10 de abril, con la participación activa de dos de sus investigadores. Jesús León Regalado y Juan Francisco Ortega Morán presentaron avances clave de proyectos europeos enfocados en el envejecimiento saludable y la innovación tecnológica aplicada a la salud.
Jesús León Regalado, investigador del CCMIJU, expuso la ponencia “Evaluación del deterioro cognitivo mediante tecnología eye-tracking: selección y digitalización de tests neuropsicológicos”, enmarcada en el proyecto EuroAGE+. Su trabajo explora cómo el seguimiento ocular puede optimizar el diagnóstico temprano de enfermedades neurodegenerativas, integrando herramientas digitales en evaluaciones clínicas tradicionales.
Por su parte, Juan Francisco Ortega Morán presentó “Análisis de la alfabetización digital en salud de adultos mayores de 50 años para guiar el desarrollo de un plan formativo”, perteneciente al proyecto LiterAGE4All. Su investigación busca identificar las necesidades formativas de este colectivo para diseñar cursos que mejoren su manejo de tecnologías sanitarias, promoviendo así su autonomía y bienestar.
El congreso, organizado por la Asociación Nacional de Gerontología Social de Portugal (ANGES), reunió a expertos internacionales para debatir desafíos y soluciones ante el envejecimiento poblacional, con foco en regiones como las Azores. El evento subrayó la importancia de la innovación tecnológica y las políticas públicas en este ámbito.
El CCMIJU, referente en investigación aplicada y formación en tecnologías médicas, refuerza con estas participaciones su compromiso con proyectos transfronterizos que vinculan ciencia, salud y sociedad. Para más detalles sobre el congreso, visite la página oficial: https://anges.pt/ageingazores2025/.
El proyecto EuroAGE+ ha recibido la ayuda por parte del Programa Interreg VI A España – Portugal (POCTEP) 2021-2027 y está cofinanciado en un 75% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).








