Socios del proyecto EuroAGE+ analizan avances en envejecimiento activo durante reunión técnica en Valladolid


Valladolid, 8 de abril de 2025
El Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón (CCMIJU) participó activamente en la reunión de seguimiento del proyecto EuroAGE+, celebrada este martes 8 de abril en Valladolid. El encuentro, organizado por la Universidad de Valladolid (UVa), congregó a representantes de las entidades socias de esta iniciativa transfronteriza, que busca impulsar soluciones tecnológicas e innovadoras para promover el envejecimiento activo en regiones de España y Portugal.
La jornada, que arrancó a las 9:00 h en las instalaciones de la UVa, incluyó un análisis detallado de las cuatro líneas de investigación del proyecto. José Blas Pagador, Juan Francisco Ortega Morán y Jesús León Regalado, en representación del CCMIJU, expusieron los avances en su área de trabajo, centrada en el desarrollo de herramientas para la mejora de la autonomía física y cognitiva en personas mayores. Por su parte, la Universidad de Extremadura (UEx), coordinadora general de EuroAGE+, presentó un balance global del proyecto, seguido de las intervenciones de la UVa y el Clúster de la Salud de Extremadura, que abordaron sus respectivas contribuciones.
Tras una pausa café a las 11:30 h, la sesión se centró en aspectos administrativos: revisión de entregables, protocolos de certificación de gastos y ajustes al Plan de Comunicación, con énfasis en estrategias para maximizar la visibilidad de los resultados. Posteriormente, el Grupo de Ingeniería Biomédica de la UVa (GIB-UVa) protagonizó una demostración práctica de sistemas Brain Computer Interface (BCI), entre los que destacó una plataforma de entrenamiento cognitivo que permitirá a usuarios controlar dispositivos mediante ondas cerebrales, aplicable a futuras intervenciones en el marco de EuroAGE+.
El evento concluyó a las 18:30 h, tras un almuerzo de trabajo y sesiones técnicas adicionales. Los socios acordaron reforzar la coordinación para cumplir con los hitos previstos, con miras a la próxima reunión en Castelo Branco (Portugal), programada para noviembre de 2025.
EuroAGE+, cofinanciado por el Programa Interreg España-Portugal (POCTEP) a través de fondos FEDER, consolida así su compromiso con la innovación en envejecimiento saludable, integrando el expertise de instituciones académicas, centros tecnológicos y entidades sanitarias de ambos países.
El proyecto EuroAGE+ ha recibido la ayuda por parte del Programa Interreg VI A España – Portugal (POCTEP) 2021-2027 y está cofinanciado en un 75% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).








