Presentación de estudios en el Congreso CARS 2024 “Computer Assisted Radiology and Surgery”


El Congreso CARS, que este año se celebra en Barcelona del 18 al 21 de junio de 2024, es un encuentro anual que reúne a una comunidad de científicos, ingenieros y médicos para presentar y debatir las innovaciones claves que conforman la medicina moderna. Este año la temática general ha estado orientada hacia la inteligencia artificial en el quirófano digital, la medicina guiada por modelos y la toma de decisiones basada en IA en radiología.
A dicho congreso han asistido dos representantes del Centro de Cirugía de Mínima Invasión de Cáceres, para explicar los estudios que se llevan a cabo en el marco del Plan Complementario de Biotecnología Aplicada a la Salud. Un plan integrado en el marco del PERTE para la Salud de Vanguardia y cofinanciado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades con fondos de la Unión Europea NextGenerationEU, el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR-C17.I1) y el Programa Operativo FEDER 2021-2027 en Extremadura.
En la Sesión “Surgical Robotics and Instrumentation” ha participado el Dr. Daniel Caballero Jorna, uno de los investigadores contratados para la ejecución del Plan Complementario, con la presentación de la comunicación “Applying artificial intelligence on EDA sensor data to predict stress on minimally invasive robotic-assisted surgery”, por otro lado, en la sesión “Clinical Decision and Support Systems” ha participado, como ponente invitado, el Dr. Juan Alberto Sánchez Margallo, Investigador y Coordinador del Comité Técnico de la LA.6 del Plan, con la comunicación “The future of AI in robotic surgery: towards autonomous surgery”.
CARS 2024 ha contado con varios eventos satélites, conferencias, espacio para expositores y con un elevado número de profesionales del sector.


El Plan Complementario Biotecnología Aplicada a la Salud, integrado en el marco del PERTE para la Salud de Vanguardia, ha sido cofinanciado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades con fondos de la Unión Europea NextGenerationEU, el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR-C17.I1) y las siguientes comunidades autónomas:
