Presentación de avances del Plan Complementario de Biotecnología en Maastricht (Holanda).


La pasada semana se celebró, en la ciudad holandesa de Maastricht, el XXXII Congreso de la European Association for Endoscopic Surgery (EAES) con el lema “EAES Goes Green”, evento dedicado a fomentar un futuro más ecológico y sostenible para las prácticas quirúrgicas, en el que se han organizado mesas redondas, conferencias, feria de exhibiciones cursos prácticos, talleres, sesiones de pósteres y networking con expertos del sector.
A él ha asistido, para presentar avances en el marco de los Planes Complemetarios de Biotecnología Aplicado a la Salud, el Dr. Francisco Miguel Sánchez Margallo, Director Científico del Centro de Cirugía y Coordinador del Comité Científico Estatal por Extremadura, acompañado por el Dr. Juan Alberto Sánchez Margallo, Investigador y Coordinador del Comité Técnico de la Línea de Actuación 6 “Técnicas y procesos para terapias avanzadas y dirigidas, formación quirúrgica y robótica médica”.
En el Congresos se han presentado las siguientes comunicaciones orales:
· L. Salazar Carrasco, J.A. Sánchez Margallo, C. Lobato Gómez , F.M. Sánchez Margallo. Surgical planning system for colorectal surgery based on Mixed Reality technology.
· FM Sánchez-Margallo, MJ Pérez-Salazar, L Salazar, JA Sánchez-Margallo. First fluorescence experience with Versius robotic platform for lymphatic mapping.
· MJ Pérez-Salazar, JA Sánchez-Margallo, M Kappel, FM González, FM Sánchez-Margallo. Ergonomic and stress assessment of laparoscopic surgeons during conventional and robotic-assisted procedures.
y dos e-posters:
· I Sánchez, JA Sánchez-Margallo , C Tiu , C Maya Aparicio, FJ de Santos Iglesias JM González González FM Sánchez-Margallo. Preliminary validation of a pancreatic model for pancreaticojejunal anastomosis developed using 3D printing.
· D Caballero, JA Sánchez-Margallo, FM Sánchez-Margallo. Current and future applications of artificial intelligence in robotic-assisted surgery.
El Plan Complementario de Biotecnología Aplicada a la Salud, está integrado en el marco del PERTE para la Salud de Vanguardia y ha sido cofinanciado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades con fondos de la Unión Europea NextGenerationEU, el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR-C17.I1) y el Programa Operativo FEDER 2021-2027 en Extremadura.


El Plan Complementario Biotecnología Aplicada a la Salud, integrado en el marco del PERTE para la Salud de Vanguardia, ha sido cofinanciado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades con fondos de la Unión Europea NextGenerationEU, el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR-C17.I1) y las siguientes comunidades autónomas:
