Dinamización y participación en las sesiones de la Jornada Convergencia Biotecnología-Materiales Avanzados


Dos representantes del centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón han asistido a las jornadas “Avances interdisciplinarios en salud: convergencia entre biotecnología y materiales avanzados” del pasado 13-14 de junio. Ha sido un evento organizado conjuntamente por los Planes Complementarios de Biotecnología y de Materiales Avanzados.
Ha sido un lugar de encuentro y networking para estimular y fortalecer colaboraciones entre los dos Planes Complementarios, donde se han organizado sesiones paralelas en las que ha participado el Dr. Daniel Caballero Jorna que ha participado en la sesión “Técnicas instrumentales y tratamiento masivo de datos”, con una presentación explicativa de las sinergias (en forma de fortalezas o debilidades) que podemos crear con el resto de entidades dedicadas a materiales avanzados y D. Joaquín Gómez Abellán, Técnico de Investigación de los PPCC, como dinamizador de la sesión “Biomateriales, impresión 3D e implantes”.
Cabe recordar que los Planes Complementarios de Biotecnología Aplicada a la Salud están cofinanciados por la Junta de Extremadura para la realización del programa de I+D+I en el área de Biotecnología aplicada a la Salud contemplada en la Ley 3/2021, de 30 de diciembre, de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Extremadura para el año 2022, para la realización de la Línea de Actuación LA6 incluida en la Medida de Inversión I1 Planes Complementarios con las Comunidades Autónomas, que forman parte del Componente 17 del Plan de Recupeción

El Plan Complementario Biotecnología Aplicada a la Salud, integrado en el marco del PERTE para la Salud de Vanguardia, ha sido cofinanciado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades con fondos de la Unión Europea NextGenerationEU, el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR-C17.I1) y las siguientes comunidades autónomas:
