Publicada la licitación para el suministro de un microscopio confocal en la Unidad de Terapia Celular

Publicada la licitación para el suministro de un microscopio confocal en la Unidad de Terapia Celular

Se ha publicado una licitación que tiene por objeto el suministro e instalación de un microscopio confocal para su integración en la Unidad Científica de Terapia Celular de la Fundación CCMIJU dentro del Plan Complementario de Biotecnología aplicada a la Salud en Extremadura en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, Componente 17 Inversión 1, financiado con fondos del Programa Operativo FEDER Extremadura 2021-2027.

La inclusión de este suministro en el Laboratorio de Terapia Celular permitirá el estudio de células, tejidos e interacciones entre diversos materiales y componentes celulares. Por ejemplo, permite caracterizar en detalle los marcadores específicos de determinadas poblaciones celulares para aplicaciones de ingeniería tisular y ensayos in vitro de biocompatibilidad de nuevos materiales, permitiendo explorar el proceso de colonización celular de superficies y analizar simultáneamente las células o estructuras derivadas y los materiales. El uso combinado con fluorescencia hace posible el estudio de moléculas mediante su marcaje, lo que permite la visualización de diferentes estructuras celulares contemporáneamente.

El pasado 22 de mayo de 2024 se publicó en la Plataforma de Contratación del Sector Público la licitación con expediente: 01/2024 por importe de 289.256,20€ y la presentación de ofertas permanecerá abierta hasta el 10/06/24 a las 14.h.

El director científico del CCMIJU y miembro del comité científico estatal, el Dr. Francisco M. Sánchez Margallo, junto con su grupo de investigación, lideran el Plan de Biotecnología en Salud de Extremadura, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, coordinando la línea de actuación 6 relacionada con el desarrollo de modelos experimentales de enfermedad y la aplicación de nuevas tecnologías médicas como la robótica, bioimpresión y tecnologías inmersivas.

La adquisición del microscopio se enmarca dentro del Convenio para la formalización de una transferencia específica plurianual a la Fundación para la realización del programa de I+D+I en el área Biotecnología aplicada a la Salud contemplada en la Ley 3/2021, de 30 de diciembre, de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Extremadura para el año 2022, para la realización de la Línea de Actuación LA6 incluida en la Medida de Inversión I1 Planes Complementarios con las Comunidades Autónomas, que forman parte del Componente 17 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y financiada con los fondos del Programa Operativo FEDER Extremadura 2021-2027.

Todos los detalles para la participación en la licitación se encuentran en el siguiente enlace:
https://contrataciondelestado.es/wps/portal/!ut/p/b0/04_Sj9CPykssy0xPLMnMz0vMAfIjU1JTC3Iy87KtUlJLEnNyUuNzMpMzSxKTgQr0w_Wj9KMyU1zLcvQjvaOCqqJMQrMNfYOrqizSIkKNMo1TA21t9Qtycx0BF_cf_w!!/

Plan Complementario de Biotecnología Aplicado a la Salud en Extremadura en el marco del Componente 17 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y financiado con fondos de la Unión Europea en el marco del Programa Operativo FEDER Extremadura 2021-2027.
«Los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas».
Imágenes de la Unidad de Terapia Celular
LinkedIn
LinkedIn
Share