Jornadas de Puertas Abiertas con demostraciones y talleres en CCMIJU

Jornadas de Puertas Abiertas con demostraciones y talleres en CCMIJU

La Fundación Centro de Cirugía de Mínima Invasión de Cáceres ha recibido, en el marco de sus jornadas de puertas abiertas, a veinte estudiantes de las Residencias Universitarias Muñoz Torrero y Mario Roso de Luna de Cáceres y a treinta y nueve alumnos del IES Alagón de Coria.

La visita de estos dos colectivos se ha dividido en dos días y ha consistido en la proyección de varios vídeos sobre las líneas de trabajo de la Fundación y sus instalaciones. A continuación, varios investigadores del Departamento de Planes Complementarios de Biotecnología les han explicado en qué consiste la línea de Actuación 6: Técnicas y procesos para terapias avanzadas y dirigidas, formación quirúrgica y robótica médica, liderada por el coordinador del comité científico estatal, el Dr. Francisco Miguel Sánchez Margallo. Posteriormente se les ha invitado a probar unas gafas de realidad mixta y observar sus usos, han visitado el laboratorio de impresión 3D y bioimpresión  y han finalizado con un taller demostrativo, en el área quirúrgica, de dos robots para formación quirúrgica.

La Fundación está comprometida con la labor de divulgación científica dirigida al público general. Y ello se materializa en las jornadas de puertas abiertas que se desarrollan a lo lardo de todo el año, recibiendo un total de 1900 alumnos por año procedentes de más de 32 instituciones de Extremadura y fuera de ella.

El Plan ha sido cofinanciado por el Ministerio de Ciencia e Innovación con fondos de la Unión Europea NextGenerationEU (PRTR-C17.I1) y la Comunidad Autónoma de Extremadura, en el marco del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (PRTR), con fondos del Programa Operativo FEDER Extremadura 2021-2027 y su objetivo general es el desarrollo de herramientas para diagnóstico, pronóstico y terapias avanzadas, o dirigidas, en medicina personalizada.

 
 
«Este Plan ha sido cofinanciado por el Ministerio de Ciencia e Innovación con fondos de la Unión Europea NextGenerationEU (PRTR-C17.I1) y la Comunidad Autónoma de Extremadura en el marco del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (PRTR) y con fondos de la Unión Europea en el marco del Programa Operativo FEDER Extremadura 2021-2027.»
 
«Los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas».
LinkedIn
LinkedIn
Share