Visita de la Asociación Juvenil Bioquímica en Movimiento de Extremadura

Visita de la Asociación Juvenil Bioquímica en Movimiento de Extremadura

Hemos recibido a la Asociación Juvenil “Bioquímica en Movimiento” de Extremadura en nuestras instalaciones, en el marco de las jornadas de puertas abiertas celebradas a lo largo de todo el año por el Centro de Cirugía de Mínima Invasión de Cáceres.

Dicha asociación juvenil surge de un grupo de estudiantes del Grado en Bioquímica de la Facultad de Veterinaria de Cáceres, (Universidad de Extremadura), con el fin de divulgar y acercar la bioquímica a la sociedad, así como crear unidad y amistad entre sus estudiantes y los amantes de la ciencia.

La visita ha consistido en una charla, impartida por un miembro voluntario del equipo divulgador de nuestra Fundación, una explicación sobre uno de nuestros proyectos más significativos, el Plan Complementario de Biotecnología aplicado a la salud en Extremadura, y una visita por la zona quirúrgica, además del laboratorio de impresión médica.

El Plan ha sido cofinanciado por el Ministerio de Ciencia e Innovación con fondos de la Unión Europea NextGenerationEU (PRTR-C17.I1) y la Comunidad Autónoma de Extremadura, en el marco del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (PRTR), con fondos del Programa Operativo FEDER Extremadura 2021-2027 y su objetivo general es el desarrollo de herramientas para diagnóstico, pronóstico y terapias avanzadas, o dirigidas, en medicina personalizada. Consta de 6 líneas de actuación y aglutina un consorcio formado por siete comunidades autónomas, entre ellas Extremadura, encabezada por el coordinador del comité científico estatal, el Dr. Francisco Miguel Sánchez Margallo.

Plan Complementario de Biotecnología Aplicado a la Salud en Extremadura en el marco del Componente 17 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y financiado con fondos de la Unión Europea en el marco del Programa Operativo FEDER Extremadura 2021-2027.
«Los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas».
LinkedIn
LinkedIn
Share