Formación en cirugÃa laparoscópica urológica básica y avanzada: evaluación de 30 años de experiencia de un programa de formación en España
Sánchez Margallo FM, DÃaz-Güemes I, Sánchez Hurtado MA, Sánchez Fernández J, Usón Gargallo J, Serrano Pascual A
La falta de unos estándares globalmente establecidos para el aprendizaje en laparoscopia urológica no ha impedido que las técnicas laparoscópicas se mantengan en continuo desarrollo y evolución. En la actualidad, la laparoscopia convive junto a la cirugÃa robótica, y en la última década han sido múltiples las técnicas que han sufrido un auge con el empleo de un abordaje laparoscópico (nefrectomÃa total y parcial, pieloplastia, colposacropexia, etc.). Pretendemos evaluar la incorporación progresiva de diferentes técnicas quirúrgicas en el programa de aprendizaje laparoscópico y, por otra parte, proyectamos analizar la evolución de los programas de formación en laparoscopia urológica para lograr introducir este tipo de técnicas en la actividad quirúrgica hospitalaria.
Presentamos nuestra experiencia de 30 años en diferentes programas de formación en laparoscopia urológica, auspiciados por la Asociación Española de UrologÃa (AEU), y que han sido sometidos a varios estudios de validez para determinar su capacidad para evaluar eficazmente las habilidades laparoscópicas básicas y avanzadas.
Asimismo, destacaremos la tendencia actual y futura hacia modelos de capacitación basados en las competencias quirúrgicas donde es trascendental la formación individualizada, la acreditación y especialización de tutores y donde el incremento en la utilización de métodos de capacitación y evaluación basados en la simulación son cada vez más comunes.
Arch Esp Urol (2018-01; vol. 71(1):pags. 63-72)
PMID: 29336334
+ info: http://aeurologia.com/articulo_prod.php?id_art=1765793999809;
VOLVER